Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MDQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.F2sH4otfgpmUZA4gWOIAcKB6q9w7F9XTPEZOp2_QuaY/2015/12/d14143a1-7b62-4cd9-babd-3384b69f8e04_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:16¡Hola, peludos! No es que esté melancólico
    • 0:18y haya venido a tirar migas de pan a los patos, que también lo hago,
    • 0:21pero no lo voy a confesar. Lo que sí queremos hacer es
    • 0:24un programa para esas personas que les gustan las aves pero que
    • 0:27no pueden salir a lugares más salvajes a verlos
    • 0:29en todo su esplendor. Por ejemplo, no todas las personas
    • 0:31pueden salir a los Picos de Europa a hacer una larga caminata y ver
    • 0:35quebrantahuesos o buitres. Lo que sí puede hacer cualquiera
    • 0:38es venir hasta aquí, al parque Isabel la Católica,
    • 0:40y pasar una buena mañana viendo la cantidad de especies que hay,
    • 0:43que no son pocas. Hoy conoceremos algunas
    • 0:45de las más importantes de la mano de su responsable,
    • 0:48José Luis.
    • 0:50"Visitamos el parque Isabel la Católica en Gijón
    • 0:53para acompañar en un día de trabajo al responsable de los animales
    • 0:58que allí habitan.
    • 1:00Conoceremos las últimas técnicas para educar a nuestros amigos
    • 1:05peludos de la mano de Ciudadano Can.
    • 1:09Como siempre, pediremos ayuda a un experto para que nos resuelva
    • 1:13algunas dudas frecuentes, y nos daremos un paseo
    • 1:16por alguna tienda cercana.
    • 1:19Chico, Elma y Max han tenido mucha suerte al encontrarse
    • 1:23en su camino con Vanesa, quien les ha dado a estos
    • 1:27tres peludos la segunda oportunidad que se merecen.
    • 1:30Sin duda, para ellos los principios felices existen".
    • 1:36Para ver aves no hace falta complicarse la vida e ir lejos.
    • 1:39Uno puede venir al parque Isabel la Católica y pasar una buena mañana
    • 1:43paseando alrededor de los estanques, sentado en un banco o lo que sea.
    • 1:47Lo difícil ye encontrase. Tengo que guiame col circuito
    • 1:51de footing que tienen. Usted está aquí. Yo, tamién.
    • 1:54Voy a ver por qué zona tenemos a nuestro invitáu de hoy,
    • 1:57que es García, José Luis García, el encargáu del mantenimiento
    • 2:00de fauna d'esti lugar. Tiene un montón de trabayu
    • 2:03y vamos a pasar un día con él. Lo difícil va a ser encontralu.
    • 2:05Voy meteme entre los bardiales y a ver por dónde anda.
    • 2:10(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:19Ya toi rodeáu de pájaros. Veo algún fugáu por ahí.
    • 2:23Hay unos emús por esta zona. Quier decir que voy bien.
    • 2:26De hecho, ya tengo aquí a José Luis. -Buenos días, Alejandro.
    • 2:29¿Qué tal? Aquí estamos.
    • 2:31Habrá que ponese en tarea. Habrá que hacer algo por la vida.
    • 2:34¿Cuánta gente sois aquí? Dos.
    • 2:37¿Pa un área tan grande? Sí. Arreglámonos.
    • 2:40Tenemos trabajo, pero arreglámonos. ¿Qué ye lo primero que tenemos
    • 2:44que hacer? Tenemos que baldear dentro,
    • 2:46pero vamos primero a cebar a los animales de fuera,
    • 2:48que lleven desde ayer sin comer. Pa que no se enfaden.
    • 2:54¿Qué tenemos pa da-yos de comer? Tenemos verdures,
    • 2:58pimientos... Fruta, ¿no?
    • 2:59Sí.
    • 3:02Y bollería. Menos mal que vine desayunáu,
    • 3:07si no, ya la teníamos liada. Vamos pa dentro.
    • 3:11(MÚSICA DE FONDO)
    • 3:17-Echámos-yos un poco de bollería. Encantaos, ¿eh?
    • 3:21Y la fruta, ¿por dónde-y la echamos? La fruta, esi pimientu hay que
    • 3:24ponelo encima. ¿Por qué lo tapes?
    • 3:28Porque si no, lo comen les gaviotes. Ay, amigo. Ye pa que vayen
    • 3:32picoteando. Eso es.
    • 3:34Vale. La fruta, encima. Les gaviotes tarán al acecho.
    • 3:38Sí. Siempre tán al acecho. (RÍEN)
    • 3:42Con tantas especies que hay... Vemos que hay sedosa japonesa.
    • 3:45Tuvimos grabándola nun programa y teníamosla aquí.
    • 3:48Hay sedosa japonesa, emús, de todo.
    • 3:52Hay pita pinta, faisanes. ¿Llévanse bien entre todos?
    • 3:54Sí, sí.
    • 3:57Llévense bien, perfectamente. Estas taben a la espera.
    • 4:04Sí, sí. ¡Hombre! Si te pregunto cuántas aves tienes,
    • 4:07dirasme que vaya a tomar por saco. Tendría que mirar el censo.
    • 4:11Pero un montón. Está todo metido en el censo.
    • 4:14De memoria no... Pero, ¿ta censáu?
    • 4:17Sí. O sea que marcha alguno con
    • 4:20una pita y eso ya... O sea, tar ta registráu.
    • 4:23Sí. Otra cosa ye si marchen con una pita, que me dé cuenta.
    • 4:27(RÍE) ¿Márchante con alguna? No.
    • 4:34Normalmente, no. Mira esti qué confiáu ye.
    • 4:38Esti ye l'emú que habíamos visto en Llanes, que hacía el ruido
    • 4:40tan extraño. ¿Este no lo hace?
    • 4:43Ella sí, pero tampoco ye muy cantarina.
    • 4:47Ye tímida. Sí.
    • 4:49Son nobles. Son animales que hasta ahora nunca me dieron problemas.
    • 4:54Mejor, mejor. Si encima que tas aquí trabayando
    • 4:57empiezan a paleate ellos... Déjanse acariciar y todo.
    • 4:59*¿Eh, Panchín? ¿Qué pasó, cariño?*
    • 5:02Tamién yos das pación, ¿eh? Sí.
    • 5:05Pero esta pación ye cortáu, ¿a qué? A gadaña.
    • 5:10Tien que ser a gadaña porque a desbrozadora no la quieren.
    • 5:14Son bien repunantes. Home, si no la corto a gadaña,
    • 5:19acabarán acostumbrándose. ¿Por qué será?
    • 5:23Lo desmenuza mucho. No-yos gusta.
    • 5:27Pal agua no tien mucha importancia, pero p'aquí sí.
    • 5:30Pa las que son de corral... Quieren más la pación así.
    • 5:34Mira si son pijoteros. Vamos deja-yos ahí la gadaña,
    • 5:38que sigan comiendo por ahí, y vamos a la pajarera a ver qué hay.
    • 5:41Vamos a echar una gotina de maíz.
    • 5:45(MÚSICA DE FONDO)
    • 5:56Inés, Álex, y esti perrín, ¿cómo se llama esti peludín?
    • 6:00-Ye peludina. Es Güelcon.
    • 6:03Es una perra adoptada, que tenía fecha de sacrificio,
    • 6:07con muchos problemas de comportamiento.
    • 6:11Se rescató y ahora es una perra que hace terapia,
    • 6:14ayuda a otros perros a rehabilitarse. Perros agresivos, con miedo.
    • 6:18Al final, adoptar un perro trae muchas satisfacciones.
    • 6:22¿La diferencia entre educar y adiestrar?
    • 6:26Es muy notable. Parecen sinónimos pero...
    • 6:31No tiene nada que ver. Educar tiene un concepto amplio.
    • 6:34Hablamos de equilibrio del perro, de hacerle entender cómo funciona
    • 6:38el mundo donde lo hemos insertado, que es el de los seres humanos,
    • 6:42que para un animal es complicado. Hablamos de saber estar,
    • 6:47de no tener un soldado al que tienes que estar continuamente
    • 6:51dándole señales y órdenes para que se comporte, sino un perro que sabe
    • 6:56comportarse, obedecer, un perro pro social, amigable,
    • 7:00que no va a presentar ansiedad por separación, que va a tener
    • 7:07seguridad en su referente y propietario, y no miedo
    • 7:11ni ese respeto de hay que trabajarle a gritos, tienes que imponerte,
    • 7:17pon voz de hombre. Eso es del siglo pasado
    • 7:21y no va a volver. Lo que se hace es comunicar
    • 7:26con el perro. Significa: yo entiendo su lenguaje.
    • 7:30Nada de sólo el rabito. Muchos dicen: "Me mordió
    • 7:33y estaba dando el rabo". Es que no es lo mismo.
    • 7:37Hay que mirar el cuerpo en general. Al perro no se le toca,
    • 7:40se comunica. No se le toca y se pide cooperación
    • 7:44y disfrute.
    • 7:46Casi me apetecía venir a Ciudadano Can y que me enseñaseis
    • 7:49todo lo que saben los perros. Pero queríamos un poco de...
    • 7:54...práctica. ¿Bajamos a la playa?
    • 7:56Venga. Lo estamos deseando todos.
    • 7:59*¡Güelcon! Vamos a la playa.*
    • 8:08-No es del todo cierto que los perros no vean en color.
    • 8:11Sí es verdad que los perros pierden policromatía,
    • 8:16la capacidad de ver en muchos colores porque ganan en capacidad
    • 8:20para percibir contrastes y para ver en la oscuridad,
    • 8:24a diferencia del ser humano, que ve poco en la oscuridad.
    • 8:29¿Qué ventajas tiene? Tiene mucha más capacidad
    • 8:32para ver los detalles, al percibir tan bien los contrastes,
    • 8:37y para ver las presas. El ser humano ve en tres gamas
    • 8:43de colores: rojo, azul y verde. Y los pequeños animales
    • 8:49se quedan con dos gamas: verde y azul.
    • 8:53El color que mejor ven es el verde amarillento.
    • 9:00Esta ye la zona de los faisanes. -Faisanes, loros,
    • 9:05alejandrines, cotorra de kramer. ¿Cuál ye'l que pega tantas voces?
    • 9:10Alejandrina. Igual que yo, alejandrín.
    • 9:14Siempre dando la nota y pegando voces.
    • 9:17¿Y este que tenemos ahí, ye'l faisán dorado?
    • 9:20Sí. Un colorido guapísimo.
    • 9:24Y son muy gregarios. No tienen problemas aunque estén
    • 9:27varios machos juntos. Ya lo veo.
    • 9:29Porque todos esos coloridos son machos.
    • 9:31La menos colorida ye la hembra. Y se llevan perfectamente.
    • 9:35En la naturaleza el macho suele ser el más colorido, el que llama
    • 9:40la atención. ¡Oye, alejandrino! ¡Ya ta!
    • 9:43Suele ser el más colorido porque tiene que llamar la atención
    • 9:46de la hembra. Siempre tamos detrás d'ellas.
    • 9:49Pero además la hembra tien que pasar desapercibida porque queda
    • 9:53en el nido. Exacto. Cuando llega la época
    • 9:55de incubación, tiene que pasar lo más desapercibida posible
    • 9:59pa que no la cojan los depredadores. Ta escondida por ahí, entre un mato,
    • 10:03y ye de muchos colores, pues llega un depredador y la descubre.
    • 10:06Y nosotros, a llamar la atención con las pinturas.
    • 10:08José Luis, esi loro que ta arriba tien un aspecto fastidiáu.
    • 10:12¿Ye que se despluma? Sí. No tien ninguna enfermedad.
    • 10:15El tema es que están en una casa, la gente los compra, piensa que
    • 10:21van a aprender a hablar en cuatro días, que no van a chillar,
    • 10:25y los loros pueden llegar a ser molestos.
    • 10:27Tienen que tener muchos juegos, tienen que interaccionar
    • 10:32con el humano, la comida tienen que conseguila.
    • 10:35No pueden tener la comida tan fácil y comer tan rápido porque después
    • 10:39tienen mucho tiempo de ocio. Fue un animal que nos cedieron.
    • 10:43El pecho se pica él. Y la cabeza y parte de la espalda la pica
    • 10:46aquella pareja, que tamién ta tou desplumáu.
    • 10:52La gente compra loros y no sabemos lo que compramos.
    • 10:56Y estos loros que tenéis aquí... ¿Compráis estos loros pa tener
    • 10:59aquí enjaulados o casi todos acaban viniendo del cansancio de la gente?
    • 11:04El 99% son cedidos por la gente.
    • 11:08Unos porque la gente marcha a trabajar al extranjero
    • 11:13y no puede hacerse cargo de ellos, y otras porque están hartos,
    • 11:17protesten los vecinos porque chillen mucho en casa.
    • 11:21Muchos acaban aquí. Como siempre.
    • 11:25Al final, el desastre de comprar animales exóticos por capricho
    • 11:30y acabar cansando d'ellos. Vamos da-yos de comer
    • 11:33un poco manzana porque si no voy a acabar comiéndola yo,
    • 11:35y bueno, que tén lo más a gusto posible.
    • 11:38Y bien alimentaos. Eso.
    • 11:41(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:01-Hola. Hoy estoy aquí para presentaros
    • 12:03a mis tres perros. Los tres son adoptados.
    • 12:06Os cuento un poco su historia. El primero en llegar fue Chico,
    • 12:11que me lo encontré en la calle abandonado.
    • 12:15Lo tuve en acogida por medio de la protectora Ocho Vidas
    • 12:20y como al final nadie se interesó por él se acabó quedando en casa.
    • 12:27Elma... Adopté un galgo porque me encanta
    • 12:32el carácter que tienen. Y es una de las razas más maltratadas
    • 12:36en España por el tema de que les usan para cazar y cuando ya no sirven
    • 12:40se convierten en deshechos. Elma es un deshecho de un cazador.
    • 12:45La adopté por medio de una protectora de Asturias especialista en galgos,
    • 12:50y ella viene de Castilla. Y el último en llegar es Max.
    • 12:56Levanta.
    • 12:57Es un caniche gigante.
    • 12:59También es adoptado. Viene de Alicante, de una criadora
    • 13:06que se quiso deshacer de una camada porque no los vendía.
    • 13:09Se puso en contacto con una protectora y acabó aquí.
    • 13:15Os animo a adoptar, a darle una segunda oportunidad
    • 13:19a cualquier perro que lo necesite.
    • 13:24Vamos a ver la práctica, Inés. -Muy bien.
    • 13:27A ver Álex qué ejercicio nos hace. Va a empezar a hacer un ejercicio
    • 13:32para enseñar a los perros que no tiren de la correa.
    • 13:35El método tradicional sería con el uso de herramientas muchas
    • 13:39veces de estrangulamiento o collares de pinchos.
    • 13:43Sin embargo, este se basa en que el perro, ese instinto
    • 13:48natural que tiene de seguir a su líder, a quien tiene
    • 13:52de referencia, pues enseñarle simplemente a que venga con nosotros,
    • 13:56gire con nosotros, esté pendiente. Y tiene la ventaja de que llega
    • 14:01un momento que incluso sin correa vas a poder seguir manteniendo
    • 14:05ese comportamiento. En Ciudadano Can nos adaptamos
    • 14:09a las necesidades del perro y de la familia.
    • 14:11El tiempo no nos preocupa. Nos preocupa adaptarnos
    • 14:15a la evolución del perro. No el perro a nuestras sesiones
    • 14:18u horarios. La mayor parte del tiempo
    • 14:21es transmitir conocimiento y saber hacer al propietario.
    • 14:25Ahora, eso que está tan de moda, el coaching, realmente lo que hacemos
    • 14:29es un coaching para demostrar al propietario que tiene
    • 14:32las capacidades, que puede tener el conocimiento, y que el perro
    • 14:36no le va a poder con nuestros conocimientos y prácticas.
    • 14:39No se puede desanimar. Insisto. Quizá podría decirse más:
    • 14:44trabajamos personas, familias. Y cuando la familia cambia,
    • 14:48el perro va detrás. Álex, ¿qué está haciendo?
    • 14:55Enseñándola a ir pendiente de él. Probablemente haga una señal
    • 15:00cada vez que cambie de dirección y la perra aprende a estar pendiente.
    • 15:08Esto, en la vida diaria... Es el perro el que aprende
    • 15:13que es él el que tiene que estar pendiente.
    • 15:15Si te paez, Güelcon a descansar, y podemos ver algún perrín más.
    • 15:18Sí. Tenemos a un par de papillonas. Vamos a trabajar alguna de ellas.
    • 15:23Vamos.
    • 15:29A ver, José Luis. Tamos dándo-yos un buen calderáu.
    • 15:33-Muy bien. ¿Qué lleva?
    • 15:36Maíz, trigo y cebada. (ASIENTE)
    • 15:40Hailos que les gusta más el trigo; otros, la cebada; y a la mayoría,
    • 15:45el maíz. Por eso lleva una composición más alta de maíz.
    • 15:50Mientras tamos aquí, seguramente no quieran arrimase.
    • 15:54Vamos a deja-yos... Un poco de espacio.
    • 15:57...el protagonismo a ellos. ¿Cuántas veces les dais de comer
    • 16:00al día? Dos. Por la mañana, bien temprano,
    • 16:03se les da el pan que nos da un supermercado y la gente
    • 16:08que antes venían a darles de comer. Ven los carteles, los respetan,
    • 16:14y me llevan el pan a la pajarera. Se lo agradezco a esa gente
    • 16:21que se molesta por traer el pan a los animales.
    • 16:25Ta el cisne negro dando la nota. ¿Cuántas especies de anátidas...?
    • 16:29Anátidas, bueno, pa que se haga la idea la gente.
    • 16:32¿Cuántas tenéis aquí? Cuarenta y algo.
    • 16:35Un montón. ¿Y el más llamativo,
    • 16:39el que vien la gente y diz: "¡Ostras, ese pato!"?
    • 16:48No lo sé. Llaman mucho la atención los cisnes.
    • 16:55Es espectacular cuando tienen crías y las crías se ponen encima de ellos
    • 16:59y asoman namás que la cabeza entre las alas.
    • 17:04Hay pocas invernantes porque se están limpiando las islas
    • 17:08y con los ruidos se les molesta y marcharon.
    • 17:11Porque esto siempre fue una zona de paso de animales migratorios.
    • 17:15Sí. Muy importante. Lo ven desde arriba,
    • 17:18en medio de la ciudad ven toda esta zona verdosa y siempre bajaron.
    • 17:21Sí. Tenemos contabilizao... Haz siete años me paez que fue,
    • 17:28llegamos a tener 800 ánades reales. Vaya barbaridad.
    • 17:33Era echar de comer y a los cinco minutos no quedaba nada.
    • 17:37Y otra especie, que ta pasando justo por ahí...
    • 17:40Siempre reivindico las especies más vulgares.
    • 17:44Ye la focha. Esta que tenemos aquí negra
    • 17:47con la franja blanca en la frente. Esta vais vela en cualquier río,
    • 17:51pantano, estanque. Tamién podéis ver la gallineta,
    • 17:54que tien unas pintas rojas. Reivindico las especies vulgares,
    • 18:01pero sé que hay mucha gente en casa que quier ver colorinos,
    • 18:04animales exóticos, y tenemos un montón de pavos diferentes.
    • 18:08Vamos a velos y contamos un poco característiques d'ellos.
    • 18:13Vamos hasta el otro lado, que hay algunos espectaculares.
    • 18:16Vamos p'allá.
    • 18:18(MÚSICA DE FONDO)
    • 18:38Esta parte ye la que tola gente que quier ver colorinos le encanta.
    • 18:43Ahí tenemos a los famosos pavos reales.
    • 18:45Tán en conjunto perfecto pa diferenciar cuál ye macho
    • 18:49y cuál ye hembra. El macho, el que va detrás
    • 18:53queriendo llamar la atención. Y la hembra, la que ta a su aire,
    • 18:56que sabe que va a pillar cachu igual.
    • 18:58Una cosa que hay que saber ye que mudan, llegan a perder
    • 19:01toda esa pluma. -Sí. La de cola la pierden toda.
    • 19:04Más o menos en junio, julio, y les empieza a salir esti mes,
    • 19:11el mes pasáu, más o menos.
    • 19:18Estos tán conviviendo tranquilamente con ocas, cauquenes,
    • 19:23pero sé que a veces son un poco...
    • 19:27Sinvergüenzas.
    • 19:30¿Cuéntame alguna anécdota que tengas con los pavos?
    • 19:38Cuando estaban haciendo las obras del Molinón era todos los días,
    • 19:41todos los días... Iben al Molinón.
    • 19:44Al césped, a les grades, a todo.
    • 19:48No sé si los obreros -yos daben algo de comer o es que les atraen
    • 19:52les obres. Estos pavos, lo mismo les podéis ver
    • 19:57aquí en el parque Isabel la Católica tranquilamente, que vais a ver
    • 20:00un partido del Sporting y a lo mejor de repente... Alineación indebida.
    • 20:04Ahora que ta tan de moda con el Madrid, alineación indebida
    • 20:07y un pavo jugando el partido y ahí tien que dir José Luis detrás
    • 20:11a traelo otra vez a casa. Nunca pasó, pero siempre pensé
    • 20:14que podría pasar. (RÍE) Vemos que tán tranquilos.
    • 20:18No vamos a molestalos más. Lo único, decir a la gente
    • 20:21que venga al parque Isabel la Católica a pasar un buen día
    • 20:23viendo aves. Que tén tranquilos, pero que no
    • 20:26empiecen a enredar en las vallas, a querer llamalos,
    • 20:29llamar la atención pa hacer fotos, porque los estresan y pasa
    • 20:32lo que pasa. Y no les dar de comer.
    • 20:35Les encantan los gusanitos, pero no les vienen bien.
    • 20:38Machaquen bastante el hígado. Y a ellos les encantan,
    • 20:42pero no les deben dar de comer. Ye como si nosotros tuviéramos
    • 20:45alimentándonos siempre a base de gominolas y chucherías.
    • 20:51Exacto. Como decimos tolas veces:
    • 20:55cuando vayáis a ver animales, con tranquilidad, en silencio,
    • 20:57relajaos y dejándoles su espacio, que así tenéis las mejores fotos
    • 21:01y vais a poder disfrutar de estos animales.
    • 21:12-¡Hola, chicos! Hoy vamos a aprender a distinguir
    • 21:15los diferentes tipos de accesorios que tenemos para ayudarnos
    • 21:18en el transporte del perro en nuestro coche.
    • 21:20Lo primero, las mantas. Las encontraremos de algodón.
    • 21:23También encontraremos mantas aislantes de la humedad o el agua
    • 21:28y que serán de fácil limpieza. Encontraremos ese tipo de mantas
    • 21:33que se podrán ajustar al maletero o a la parte de atrás del coche,
    • 21:36a los asientos traseros. También tendremos para el transporte
    • 21:40del perro una serie de redes, que pueden ser de tejido de algodón
    • 21:44normal o metálicos, y que son separadores que van a separar
    • 21:47el maletero del asiento de atrás o el asiento de atrás del de alante.
    • 21:51También tenemos una serie de accesorios para las ventanillas
    • 21:56del coche y así tendrán respiración sin correr el peligro de que el perro
    • 22:01se pueda escapar. De igual forma, deciros que tenemos
    • 22:04una serie de chalequitos en el caso de que haya que bajarse del coche
    • 22:08el perro poder estar bien identificado.
    • 22:11¿Con quién está Álex ahora, Inés? -Alex está con Calé.
    • 22:16Es una papillona. Está haciendo terapia también.
    • 22:20Es una raza muy poco conocida aquí, pero entre los top 10
    • 22:25de inteligencia y pro social como ninguno.
    • 22:30Trata de enseñarle lo que la gente llama habilidades, que para nosotros
    • 22:34es un recurso más para hacerles trabajar la cabeza y que desarrollen
    • 22:40su capacidad de resolver problemas que el ejercicio en sí.
    • 22:44¿Y si tomase la decisión de ser educador de perros?
    • 22:51Por lo pronto, sacar un curso homologado por el Principado
    • 22:55de Asturias, que te va a dar un título de capacitación.
    • 22:58Este título sólo se puede obtener por entidades acreditadas
    • 23:03por resolución en el BOPA. Es el caso de Ciudadano Can,
    • 23:08que está formando profesionales para trabajar en el campo
    • 23:12de la educación canina en positivo. O trabajas en positivo
    • 23:15o no puedes mezclar. No puedes decir: "Yo respeto,
    • 23:19pero en estos casos utilizo un collar de ahogo".
    • 23:22Eso es engañar a las personas y a los alumnos.
    • 23:25Eso, para ser educador canino. Que eres psicóloga, como es mi caso,
    • 23:30y quieres llevar tu perro a hacer terapias,
    • 23:33o terapeuta ocupacional, tendrías que ir a una entidad
    • 23:37acreditada para que te forme y acredite de forma oficial
    • 23:41a tu perro o perra.
    • 23:45Vamos a dejar a Álex con Calé.
    • 23:49Muches gracies. Es un placer hablar de estas cosas.
    • 23:53Gracias, Álex. Nos vemos ahora.
    • 23:55Está bien esto de trabajar con los perros así.
    • 24:01Bueno, peludos. Hasta aquí el programa de hoy.
    • 24:04Tengo una noticia buena y una mala.
    • 24:06La buena es que no presento yo las campanadas de Fin de Año en TPA.
    • 24:09Con eso ya os libráis de mucho. La mala,
    • 24:11que acabamos esta temporada de Paraíso Animal.
    • 24:14Si con este programa conseguimos que se adopte un perro,
    • 24:17que no se abandone un gato y que se valoren los animales salvajes
    • 24:20en su entorno natural habrá merecido la pena.
    • 24:22Así que no os preocupéis. En la naturaleza, a pesar
    • 24:25de cambio climático, contaminación, de todo lo que le hacemos,
    • 24:28va a seguir habiendo un montón de animales.
    • 24:30Sólo hace falta salir fuera y buscarlos.
    • 24:32Nos veremos en otra ocasión. Quiero agradecer a los editores,
    • 24:37que están en una jaula encerraos para que salgamos guapos,
    • 24:40a la familia, al cámara al que apuntamos con una pistola,
    • 24:44al de la lotería que hacía los maniquís, que me dio mucha pena.
    • 24:47A todo el mundo le agradecemos este programa.
    • 24:52"El equipo al completo de Paraíso Animal quiere agradeceros
    • 24:55la gran cantidad de fotografías y vídeos que habéis enviado
    • 24:59durante estos meses. Gracias".
    • 25:08¿Mamá sabe que estás con nosotros?
    • 25:11No se cruza en rojo.
    • 25:13Venga, vamos.
    • 25:18(IMITA) *Señoras y señores.
    • 25:20Ahoral...*.
    • 25:22'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Acompañamos al cuidador de los animales del Parque Isabel La Católica de Gijón en un día de trabajo. Además aprenderemos algunos trucos para educar a nuestros peludos de la mano de Ciudadano Can.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Paraíso animal

    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    4.63 (8 votos)
    30 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    5.00 (11 votos)
    29 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal. Paraíso animal

    Paraíso animal

    5.00 (4 votos)
    28 de dic. 2015 25 mins.
    En reproducción
    Paraíso animal.

    Paraíso animal

    5.00 (4 votos)
    24 de dic. 2015 30 mins.
    En reproducción

    Más de Paraíso animal

    Paraíso animal 2015

    43 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL